BLOG #movimiento4D #3Q

BLOG #movimiento4D #3Q

LO MÁS IMPORTANTE NO ES LA FORMACIÓN

Hoy, el mundo de las ciencias del deporte vive inundado por el exceso de información, donde el “copia y pega” ha pasado a “leo título-resumen y comparto”. Donde cada vez es más importante el resultado inmediato y la conclusión clave que, contrastar, indagar y cuestionar. Me voy a permitir, con mucho gusto por cierto, inaugurar este blog con una opinión personal.

Me siento enormemente identificada con la filosofía @Qualis, de hecho se ha fraguado y desarrollado dentro de mí, partiendo de mis principios como persona. Quizás se lea muy filosófico, pero ciertamente así es, y de verás creo que por ello hemos conseguido diferenciarnos con el resto de sistemas, tanto a nivel formativo como de entrenamiento.

Soy una mujer práctica, consciente, creativa y muy dinámica. Mantengo viva la necesidad de saber el por qué, y sobre todo de mantener la coherencia entre lo que siento, creo y hago. Y del mismo modo entreno a mis clientes y enseño a mis alumnos. Es por esto por lo que @Qualis me ha conquistado. Me permite ser yo misma desde la perspectiva profesional. En @Qualis no tan importante el ejercicio, la tarea, el método, la herramienta, el material o el tiempo, el volumen, la carga, la intensidad o la planificación; sino que todo cobra sentido cuando se relaciona y entiende con el individuo al que vas a entrenar, y sobre todo das coherencia a las prioridades y prescripciones. Pero no es más importante un elemento del sistema sobre otro, sino todos son clave en un sistema global, dinámico y relativo al entrenado y al entrenador. Por ello, lo más importante no es la formación, los títulos que tengas, los artículos que hayas escrito, sino que exista coherencia entre todo ello y sobre todo entre todo ello y tu forma de vivirlo.

“Sigue formándote, pero no te olvides de conocerte a ti mismo. Cuando lo hagas, fluirás como entrenador y serás consciente de que tu sistema y tú, vais de la mano”

Quizás esto lo hacía antes de conocer el sistema @Qualis, recuerdo en la preparación del ciclo Olímpico para Londres 2012, hubo que tomar muchas decisiones donde lo más importante era no perder el objetivo y relacionar el mayor número de elementos para llegar a conseguirlo. No había “papers” que me diesen la respuesta concreta, ni el resultado ni la conclusión que buscaba, y por ello, decidimos en equipo, recogiendo información, entendiéndola y decidiendo. La única diferencia, es que por entonces (2008-2012) no era consciente de que ello. Ahora sí lo soy. Soy consciente de que soy la entrenadora-formadora que soy, no por lo que sé, sino por cómo lo aplico.

Por ello, si me estás leyendo dejo a continuación un pequeño consejo: “Sigue formándote, pero no te olvides de conocerte a ti mismo. Cuando lo hagas, fluirás como entrenador y serás consciente de que tu sistema y tú, vais de la mano”.

Un abrazo.

Raquel Hernández